
- Ante el incremento constante de vuelos y crecimiento del turismo promovido por el ‘Gobierno del Cambio’, el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá adelantará obras complementarias que permitirán la reconfiguración del área de Inmigración y la provisión de equipos tecnológicos y mobiliario.
- ‘El Dorado’ pasó de tener un flujo migratorio de nacionales y extranjeros de 4.587.000 personas en el 2022, a más de 5.899.000 personas en el 2024; un incremento del 30%.
Bogotá, Colombia. 08 de julio de 2025. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio luz verde a OPAIN, concesionaria de la terminal aérea, para adelantar la reconfiguración del espacio de Inmigración del Aeropuerto Internacional El Dorado y el suministro de nuevos equipos tecnológicos, buscando mejorar las condiciones de ingreso de nacionales y extranjeros al país.
Con una inversión de $18.608 millones y un término de ejecución de 7 meses, el área de Inmigración de la principal terminal área del país pasará de 1.628 m2 a 2.162 m2 y se instalará un sistema de lectura de documentos y video comparadores para acelerar y asegurar los procesos de verificación de identidad.
“En el 2024 el aeropuerto internacional El Dorado recibió 45,8 millones de pasajeros, 4 veces más que en el 2006 (11,8 millones), año en que fue concesionada la terminal aérea. Estas intervenciones son fundamentales para adaptarse a las dinámicas operativas actuales del aeropuerto, reducir los tiempos de espera y alcanzar una atención eficiente y de alta calidad”, indicó Milena Jiménez Hernández, vicepresidente de Gestión Contractual.
El mejor aeropuerto de Sudamérica, reconocimiento entregado 7 veces a ‘El Dorado’ por Skytrax, también contempla la implementación de nuevos pasillos de BIOMIG1, nuevos computadores y sistemas de CCTV para mejorar la gestión de los flujos migratorios, y la implementación de separadores de filas, optimizando la prestación del servicio de Migración Colombia.
Actualmente, la terminal aérea cuenta con 36 mostradores de inmigración, 20 módulos de migración automática biométrica (Biomig) y una longitud total de 815 metros de corrales para los pasajeros.